Principalmente existen 4 tipos de tics o manías dependiendo de su inportancia y su gravedad:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQn86YEagmFHy14vGv7hz9UDO7X8z9sYoRPUvCJhPJx6Huzsa-t9ePkPdftY_wNo5p82UBHdHiz9powJ__fXSSSPIlQAXTfds6S05OPN_UPiKR7Hir76SI5fmHPXbByNo0aEtoz6K8sxE/s200/muecas.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWuMJjCvw6hC_71qneCED-ItP4Q69pdO9UuZdKYBHckjatuZ3UbHYqLkFMlSFN6BRiiH44mrGDIOr5HnmUkxtW1wFcoZ1a2JAm-Ohhb5Qnd9gs2MbA4FLz9pZQBK_qnwhM3nn5p5fCFMU/s200/muecas-graciosas-06.jpg)
·
Tics Motores: estos son movimientos que no tienen nigun fin, pero habitualmente se dan de forma repetitiva y brusca. Los más habituales son hacer muecas con la cara, mover las cejas, levantar los hombros,... .Aparecen varias veces al día, la mayoría de los dias, y durante más de un año por lo que serían crónicas. En ocasiones algunos más complejos como saltar, agacharse, dar golpes,... pueden provocar daños graves a la persona como golpes, torceduras o quemaduras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhC1k35Q55FIUv7k379aEk3iWA0V9q8jTb9CI-NphIu3cp_FiOsKEtsU_QbOXYhIhEPc9PImrckBhJIyZiWqeBnrudTzE3ze0qXFOyndYq64JMU_9HnOloeDl3kWrxiHW7xGAgwx5H8eTY/s200/Usuario-Lin_linao-saltando_en_Toigoy.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBOuoeoz3GxeQSyYB-xY4Qm8zxi-VAFdvMibWC_8UqUNCACicnJ5HoHJj-8-X7wKTtzQqm3sdXE_99ezQ1gv8TyO3R8Zd19T8kLvssY3o-7wxmC80w_JG4W4TWYRnKXGq_24XECvreUgo/s200/4a9c638e527e5.jpg)
·
Tics vocales: generalmente son rapidos y muy repetidos. Engloban desde resoplar, carraspear, emitir una pequeña tos, un sonido vocálico o un chasquido con la lengua. En ocasiones se emiten palabras sin sentido y aisladas, o frases sin objetivo o cambios en el tono y volumen de voz sin venir a cuento.Habitualmente es más comun en los hombres.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8As76gfWwq_itO4ADmBXn5ejA1L0OvfgjqRznt494E-hjOD_lFQFZcje4YMMCB9wPwOOOWVrk9TvWOvk1rI6rm2UceSozZxFRWmL2X5fO8JgQoDFBIZrkNYr3YTJCGAeUu3dLmpENyRM/s320/el_sindrome_de_tourette.jpg)
·Tics transitorios: Son movimientos o sonidos que han aparecido recientemente y no se mantienen durante mucho tiempo, vamos no más de 1 año. Su origen puede ser del tipo ansioso o estresante. Este apartado engloba todos los ejemplos de los dos anteriores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjErMihyphenhyphen85wMa8KkMNB0od2ljPfEJl9SCezYrcU7EWAIwPmiSTJCyUk0mXxf2v4V6DoX1yoqsBJTkFhggJQKZ2DuQSA0OEdnQTqhTzkmycU0AeHHjNF4eN0Bvgs8VPLOERb-C_obqmFNi0/s320/3400_341676.png)
·
Trastorno de la Tourette: Es el tic o manía´considerado el más grave de todos, aparte de lo llamativo que es. Las personas con esta atología experimentan múltiples tics motores y vocales. Generalmente afectan a cualquier zona del cuerpo desde los pies a la cabeza, pueden ser simples movimientos casi inperceptibles a movimientos bruscos como doblar las rodillas, caminar en circulo o girar el tronco, puede englobar frases cortas y sin sentido hasta frases largas y agresivas. En la mitad de los casos este trastorno comienza con tic habitualmente en un parpadeo repetitivo. La incidencia es de 5 a 30 personas por cada 10.000 habitantes, siendo más común en los Estados Unidos y en los hombres.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgM8LVkUtL4oNqu9UOYon1a7MBYEjHzbmJEgSerWNb40d02QqiK0srtaeEYl94gjGypacjQMvFcuTwNktxEd6h1YM7qhJ1IEjiRHSHOrQ5_pn_7QV5e7t2frpD_3FECHKw2EOVwV_EnUv4/s320/imagesCARAAM1Q.jpg)
De cualquier forma el hecho de padecer alguno de los tics expuestos presenta para la persona un gran problema de socialización, podría provocar en un gran número de personas fobias sociales y de más trastornos del mismo tipo. Numerosos estudios apuntan a que estas personas son menos aceptadas, aunqeu esto no son más que prejuicios porque la posesión de tics o no, no influye en su capacidad mental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario